TERAPIA DE LENGUAJE
Ayuda a tratar los trastornos del lenguaje estimulando sus componentes (fónico, léxico, gramatical y pragmático). Abordando las cuatro etapas de la terapia de lenguaje: Ejercicios previos al lenguaje, instauración del fonema o los fonemas afectados, automatización y diferenciación.
LECTOESCRITURA
Tiene como objetivo desarrollar la capacidad del niño para leer y escribir adecuadamente. Habilidad básica para lograr la adquisición de otros aprendizajes.
ESTIMULACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA
Una vez que el niño ha dominado el proceso de la lectoescritura, será capaz de desarrollar las habilidades requeridas para comprender y sintetizar la información que aparece en un texto. Adicionalmente lograra mejorar su ortografía.
TRATAMIENTO DE DISLEXIA
Tiene como objetivo corregir o aminorar los errores disléxicos del niño en cuanto a lectura y la escritura. Lo cual hará posible que mejore su rendimiento académico al lograr transmitir de manera adecuada sus conocimientos a través del lenguaje escrito y a la vez comprender mejor la información escrita en un texto.
APOYO EN MATEMÁTICAS
Estimulación del pensamiento lógico matemático.
MÉTODO TRONCOSO
Creado en 1998 por Troncoso y Del Cerro. Este método ha revolucionado la enseñanza de la lectura y la escritura a las personas con discapacidad intelectual, probando su eficacia durante los últimos 20 años.
AMANEED es para todos
…Educación especial de vanguardia al alcance de todos.
AMANEED es una Asociación Civil sin fines de lucro que atiende niños con necesidades educativas especiales en terapia de lenguaje, lectoescritura, comprensión lectora, tratamiento de la dislexia, matemáticas y el método Troncoso de lectoescritura especial para niños con discapacidad intelectual.
VER MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS


NUESTRA LABOR
La Asociación Mexicana de Atención a las Necesidades Educativas Especiales y Discapacidad (AMANEED) es una organización de la sociedad civil constituida legalmente en noviembre del 2015. Sin embargo, parte de su personal comenzó a trabajar en favor de las personas con necesidades educativas especiales desde el año 2013. Sus integrantes son profesionales en el área de la educación especial que han venido realizando un trabajo comunitario sin fines de lucro en favor de niños y adultos de la localidad en situación vulnerable que presentan una necesidad educativa especial y/o discapacidad con el fin de mejorar su desarrollo integral y de esta forma impactar positivamente en su calidad de vida”
1. INFORMAR
Realizar una exploración diagnostica del niño que solicita el servicio a fin de informar a sus padres o tutores respecto de las necesidades educativas especiales que presenta.
2. DETECTAR
Evaluar las habilidades del niño en las áreas de comunicación-lenguaje y/o aprendizaje.
3. ATENDER
Brindar atención a las necesidades educativas especiales detectadas en niños de la comunidad mediante terapias de lenguaje y aprendizaje
4. VOLVER A EVALUAR
Evaluar el avance de los niños tratados e implementar las estrategias que contribuyan a su desarrollo en lenguaje y aprendizaje.
ATENCIÓN EN
CENTROS COMUNITARIOS
AMANEED acerca sus servicios a la comunidad ubicándose en los centros comunitarios más importantes de nuestra localidad.
CENTROS PARTICIPANTES
Centro Comunitario del Parque Central.
Centro Comunitario Fovisste Chamizal.
Casa de Seguridad Social “Casa de la Asegurada”.
Ver Horarios y UbicacionesATENCIÓN EN
PLANTELES ESCOLARES
Se informa, diagnostica y atienden necesidades educativas especiales y discapacidad, en escuelas de la Ciudad.
OFRECEMOS TERAPIA CON
MÉTODO
TRONCOSOEl método constituye una valiosa herramienta que permite acceder al aprendizaje de la lectura y la escritura a las personas con discapacidad intelectual. Considera el desarrollo de habilidades como la atención, la percepción, la discriminación y la destreza manual. Se inicia a través de la percepción global y reconocimiento de palabras escritas, reconocimiento y aprendizaje de sílabas, el progreso en la lectura y posteriormente en la escritura.
PEDIR UNA CITACasos de inspiración
Testimonios:
Mi niño comenzó hace un año y ahora ya se le está dando de alta. Las maestras son excelentes y el precio es muy accesible.

Madre de Familia
Proyecto Centros Comunitarios
Ver videoAl comenzar (hace un año), mi niña solo deletreaba y ahora ya lee de corrido.

Madre de Familia
Proyecto Centros Comunitarios
Ver videoMi niño no socializaba con nadie y ahora ya lo hace.

Madre de Familia
Proyecto Centros Comunitarios
Ver VideoTu también puedes aportar
EL EQUIPO
Los servicios son brindados por personal altamente calificado en las áreas de Educación Especial y psicología.

Mtra. Alicia Batista Losoya.
Coordinadora de gestión y administración de recursos.

Mtra. Anel Rentería
Coordinadora de proyectos

Mtra. Nubia Cristina Cruz Salazar
Coordinadora de operación de terapias.

Lic. Ana Vera
Maestra

Lic. Yolanda Escudero
Maestra

Susana Flores
Auxiliar

Norma Pedroza
Auxiliar

Karem Martínez
Auxiliar
QUEREMOS ESCUCHARTE
¿Dudas? ¿sugerencias? Queremos escucharte